Volcanes en planetas del sistema Trappist-1 podrían mantener agua y hacerlos habitables

Un nuevo estudio explora cómo la actividad volcánica en los planetas del sistema TRAPPIST-1 podría ayudar a conservar agua, lo que aumentaría sus posibilidades de albergar vida.

trappist-1-1024x576 Volcanes en planetas del sistema Trappist-1 podrían mantener agua y hacerlos habitables
Representación artística del sistema TRAPPIST-1, un sistema compacto de siete planetas rocosos, como el nuestro.

A unos 40 años luz de la Tierra, existe un sistema solar llamado TRAPPIST-1. Allí, siete planetas del tamaño de la Tierra giran alrededor de una estrella pequeña y fría. Algunos de estos planetas están a una distancia ideal para tener agua líquida, lo que hace soñar a los científicos con la posibilidad de vida.

Pero hay un problema: durante miles de millones de años, estos planetas han recibido tanta radiación de su estrella que podrían haber perdido casi toda su agua. Entonces, ¿cómo es posible que algunos aún puedan tener atmósfera o incluso algo de agua?

Aquí es donde entran los volcanes. Un grupo de investigadores de la Universidad de Washington ha creado modelos para investigar si estos planetas podrían estar «reponiendo» su agua desde el interior, gracias a erupciones volcánicas.

¿Qué descubrieron en Trappist-1?

Los científicos calcularon diferentes escenarios y descubrieron que, en algunos casos, los volcanes de estos planetas podrían estar liberando suficiente vapor de agua como para reemplazar el que se pierde por la radiación. Aunque es más probable que tengan una actividad volcánica baja (como Marte), en algunos escenarios extremos podrían llegar a liberar incluso más agua que la Tierra.

Magma-en-otros-planetas Volcanes en planetas del sistema Trappist-1 podrían mantener agua y hacerlos habitables
Diagrama esquemático de los pasos del modelo teórico. Se ofrece una descripción más detallada de los parámetros clave, los rangos de muestreo y los procedimientos de cálculo en Métodos.

Esto es importante porque, si un planeta sigue liberando vapor de agua, podría mantener una atmósfera —aunque sea fina— y condiciones más estables en su superficie. Eso haría que fuera más amigable para la vida.

¿Qué significa todo esto?

Este estudio ayuda a los astrónomos a entender mejor cómo podrían ser realmente estos planetas. También les da pistas sobre qué buscar con telescopios como el James Webb cuando analizan atmósferas planetarias.

En resumen: si estos volcanes están activos, podrían estar ayudando a que algunos de los planetas más prometedores fuera de nuestro sistema solar sigan siendo lugares donde la vida podría tener una oportunidad.


Referencia: Statistical geochemical constraints on present-day water outgassing as a source of secondary atmospheres on the TRAPPIST-1 exoplanets
Trent B. Thomas, Victoria S. Meadows, Joshua Krissansen-Totton, Megan T. Gialluca, Nicholas F. Wogan, David C. Catling. https://doi.org/10.48550/arXiv.2505.03672

×