fbpx

Sorprendentes bacterias oceánicas recién descubiertas podrían ayudar a buscar vida extraterrestre

En las aguas profundas de los océanos de la Tierra, los científicos han descubierto una nueva especie de bacteria que florece en las plumas de las aguas termales submarinas. El nuevo hallazgo refuerza la teoria de la existencia de vida en las lunas Europa (Júpiter) y Encelado (Saturno).

Continue Reading

El drone Dragonfly de la NASA con destino a la luna gigante de Saturno, Titán, podría revelar la química que conduce a la vida

Una misión espacial internacional pretende llevar un drone a Titán, la luna gihante de Saturno, con el objetivo de encontrar componentes orgánicos que sustenten la creación de la vida, en este caso, vida extraterrestre. El lanzamiento del cohete que llevará al drone Dragonfly hasta Titán, ha sido programado para el 2027, con llegada prevista para el 2030.

Continue Reading

Astrónomos dicen que las “zonas terminador” en planetas distantes podrían albergar vida extraterrestre

Algunos exoplanetas tienen un lado mirando permanentemente a su estrella mientras que el otro lado está en oscuridad perpetua. El borde en forma de anillo entre estas regiones permanentes de día y noche se denomina “zona de terminación”. En un nuevo artículo en The Astrophysical Journal, los investigadores de física y astronomía de UC Irvine dicen que esta área tiene el potencial de albergar vida extraterrestre.

Continue Reading

El derretimiento de núcleos de hielo en mundos congelados podría ayudar en la búsqueda de vida extraterrestre

Científicos trabajan en el primer instrumento de tipo fusión de núcleo de hielo diseñado con consideraciones operativas del entorno espacial, para derretir y subliminar hielo de Marte y algunas lunas de Júpiter y Saturno. El objetivo de buscar indicios de vida extraterrestre y este dispositivo podría ser instalado en rovers de futuras misiones espaciales.

Continue Reading

El papel de las nubes interestelares en el origen de la vida

Cientificos buscan el origen de la vida en nubes presentes en el espacio interestelar. Los compuestos organicos necesarios estarían en el interior de dichas nubes y transportados a través de asteroides y o en la formación de planetas rocosos podrían responder a los origenes de la vida en la Tierra y quien sabe en otros planetas similares. #telocuento

Continue Reading