TOI-4465 b: Un exoplaneta lejano descubierto gracias a un solo parpadeo estelar

Un exoplaneta gigante y templado, detectado con un solo tránsito, ha sido confirmado gracias a una red global de telescopios y científicos ciudadanos.

TOI-4465-b-Un-exoplaneta-lejano-descubierto-gracias-a-un-solo-parpadeo-estelar-1024x546 TOI-4465 b: Un exoplaneta lejano descubierto gracias a un solo parpadeo estelar
Representación artística del exoplaneta TOI-4465 b. La Ciencia Espacial.

En un hallazgo que pone de manifiesto la importancia de la colaboración internacional y la ciencia ciudadana, un equipo de astrónomos ha confirmado la existencia de un exoplaneta gigante de largo período, identificado inicialmente como una leve disminución de luz estelar en los datos del satélite TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite). El planeta, denominado TOI-4465 b, es un coloso gaseoso de 1,25 veces el tamaño de Júpiter y unas seis veces su masa, que orbita una estrella similar al Sol situada a unos 122 años luz de la Tierra.

Lo extraordinario de este descubrimiento es que el planeta fue detectado tras un único tránsito observado por TESS, es decir, una sola ocasión en que el planeta cruzó frente a su estrella y bloqueó parte de su luz. Debido a su órbita de aproximadamente 102 días, los tránsitos son escasos y difíciles de observar con la frecuencia típica de TESS, que monitoriza cada región del cielo durante unas pocas semanas.

La clave para confirmar su existencia fue una intensa campaña de observaciones complementarias desde tierra. Más de veinte astrónomos aficionados, repartidos por todo el mundo y equipados con telescopios Unistellar, contribuyeron al seguimiento del tránsito esperado. Esta colaboración, que incluyó también datos del telescopio NGTS en Chile y del satélite canadiense NEOSSat, permitió registrar un nuevo tránsito y así calcular con precisión la órbita y características del planeta.

TOI-4465 b no solo es masivo, sino también denso y relativamente templado, con temperaturas que oscilan entre 375 y 478 K (aproximadamente 100–200 °C). Esto lo convierte en un excelente candidato para estudiar atmósferas planetarias en condiciones menos extremas que las de los llamados “Júpiter calientes”, que orbitan muy cerca de sus estrellas.

El análisis sugiere que el planeta está enriquecido en elementos pesados, lo que podría indicar una formación mediante acreción de planetesimales helados en etapas tardías de su evolución, un dato relevante para entender cómo se forman los planetas gigantes.

Además, los investigadores señalan que TOI-4465 b es un excelente candidato para futuras observaciones de su atmósfera mediante espectroscopía de emisión, y también para medir la inclinación de su órbita respecto al eje de rotación de su estrella, lo que podría revelar detalles sobre su historia migratoria.

Este hallazgo demuestra el valor científico de los eventos de tránsito único, que, pese a su dificultad, pueden revelar planetas excepcionales si se cuenta con la voluntad, la tecnología… y la colaboración global.


Referencia: Essack, Z. et al. (2025). Giant Outer Transiting Exoplanet Mass (GOT ‘EM) Survey. VI. Confirmation of a Long-period Giant Planet Discovered with a Single TESS Transit. The Astronomical Journal, 170:41. https://doi.org/10.3847/1538-3881/add88b

Puede que te hayas perdido

×