Astrónomos descubren una enigmática explosión cósmica
Esta es una imagen del Telescopio Espacial Hubble de la ubicación de los estallidos de rayos gamma GRB 211211A y sus alrededores. El zoom muestra el resplandor de la explosión, como se observó con el telescopio Gemini Norte en Hawai. El sistema binario que causó el estallido probablemente fue expulsado en el pasado de la gran galaxia azulada a su izquierda. “El resplandor de la explosión mostró colores y características que son consistentes con una kilonova, y que no se han visto para ningún otro tipo de objetos. Además, no esperaríamos ver una estrella colapsando fuera de una galaxia, ya que viajar tan lejos lleva cientos de millones de años, mientras que las estrellas masivas colapsan en escalas de tiempo de menos de 10 millones de años”.
Crédito: Observatorio Internacional de Géminis / NOIRLab / NSF / AURA / M. Zamani; NASA/ESA
Continue Reading
VLT Survey Telescope capta los restos de una estrella gigante
Esta tenue estructura de nubes rosadas y naranjas es todo lo que queda de una estrella masiva que terminó su vida con una potente explosión hace unos 11 000 años.Te contamos lo que sabemos sobre esta increíble imagen.
Continue Reading
Las consecuencias del choque entre 2 estrellas de neutrones
Se han obtenido nuevos datos de la primera colisión entre estrellas de neutrones registrada en 2017. El telescopio espacial Hubble realizó observaciones horas después de detectarse.
Continue Reading
El eco de luz de una supernova en Messier 82
La luz de una explosión de supernova en la cercana galaxia Messier 82 está creando una enorme nube de polvo en el espacio interestelar #TeLoContamos ⤵️
Continue Reading
Atmósfera de carbono en estrella de neutrones
Una estrella de neutrones localizada en el centro de un remanente de supernova Cassiopeia A, no emitía pulsaciones de ningún tipo. La razón: tiene una atmósfera de carbono ultradelgada #TeLoContamos ⤵️
Continue Reading
El Telescopio Hubble es testigo de una supernova
#TeLoContamos El telescopio espacial Hubble captura el inicio de una supernova. La observación con otros telescopios ayuda a saber cómo se producen estos eventos a lo largo de la historia.
Continue Reading