fbpx

Betelgeuse podría explotar antes de lo previsto

El tiempo de vida de la estrella Betelgeuse, ubicada a unos 600 años luz de la Tierra, se redujo en un 99% de acuerdo con nuevos cálculos científicos.
Betelgeuse es una gigante roja 900 veces más grande que nuestro Sol. Se sabe que la estrella está próxima a explotar; fenómeno conocido como supernova. El potencial destructor de Betelgeuse ha sido estimado y analizado por astrónomos desde hace décadas, pero un nuevo estudio indica que esta explosión podría suceder antes de lo que imaginamos.

Continue Reading

Astrónomo aficionado detecta supernova en la galaxia M101

Si tienes un telescopio, ahora puede ser un buen momento para echar un vistazo a una famosa galaxia cerca de la Osa Mayor. Cerca de la medianoche del pasado viernes 19 de mayo, los astrónomos del telescopio Liverpool con un espejo reflector de 2 metros confirmaron un informe de Koichi Itagaki sobre una posible supernova (llamada SN 2023ixf ) en la Galaxia del Molinete, también conocida como Messier 101.

Continue Reading

La estrella Betelgeuse vuelve a brillar intensamente y podría tener una explosión en supernova

La estrella Betelgeuse ha experimentado cambios significativos en su brillo en los últimos años, lo que ha despertado el interés de astrónomos aficionados y profesionales. Por ejemplo, en los últimos años ha brillado 50% más que de costumbre, lo que podría dar un indicio de que su fin está cerca y de que el desenlace podría ser una explosión supernova.

Continue Reading

Espectacular imagen del Hubble captura las secuelas de la catastrófica explosión de supernova

Las secuelas de una devastadora explosión cosmica. El telescopio espacial Hubble realiza una imagen de la galaxia espiral UGC 2890. Ubicada en la constelación de Camelopardalis, la galaxia UGC 2890 está aproximadamente a 30 millones de años luz de distancia de la Tierra. En 2009, los astrónomos fueron testigos de una explosión de supernova de Tipo II altamente energética en esta galaxia, que desde entonces se ha desvanecido de la vista. Recientemente, el Telescopio Espacial Hubble se desvió de su programa de observación de rutina para investigar las consecuencias de este evento cataclísmico. Crédito: ESA/Hubble & NASA, C. Kilpatrick

Continue Reading

Astrónomos descubren una enigmática explosión cósmica

Esta es una imagen del Telescopio Espacial Hubble de la ubicación de los estallidos de rayos gamma GRB 211211A y sus alrededores. El zoom muestra el resplandor de la explosión, como se observó con el telescopio Gemini Norte en Hawai. El sistema binario que causó el estallido probablemente fue expulsado en el pasado de la gran galaxia azulada a su izquierda. “El resplandor de la explosión mostró colores y características que son consistentes con una kilonova, y que no se han visto para ningún otro tipo de objetos. Además, no esperaríamos ver una estrella colapsando fuera de una galaxia, ya que viajar tan lejos lleva cientos de millones de años, mientras que las estrellas masivas colapsan en escalas de tiempo de menos de 10 millones de años”.

Crédito: Observatorio Internacional de Géminis / NOIRLab / NSF / AURA / M. Zamani; NASA/ESA

Continue Reading