Una tormenta solar debería alcanzar a la Tierra el 19 de septiembre de 2023
☀️ CLIMA ESPACIAL: hoy (19 de septiembre de 2023) se espera la llegada a la Tierra de una tormenta de clasificación G2, que podría desencadenar extensas exhibiciones aurorales en regiones más al sur de lo normal y, según la NOAA, podría resultar en un apagón limitado de la comunicación de radio HF en el lado iluminado por el sol y la posible pérdida de contacto por radio por hasta decenas de minutos. También puede haber degradación de las señales de navegación de baja frecuencia durante el evento climatico.
Continue Reading
La India se prepara para otro gran logro espacial: estudiar la atmósfera superior solar
La misión Aditya-L1, el primer observatorio indio espacial para estudiar el Sol, ha despegado hoy, 2 de septiembre de 2023, a las 11:50 Hrs. IST de Sriharikota (08:20 CEST).
Continue Reading
Preocupación por la cantidad de manchas solares
Preocupación por la cantidad de manchas solares. El sol produjo más de 160 manchas solares en junio, el número mensual más alto en más de dos décadas. Las manchas solares son regiones más frias de nuestra estrella que podrían ocasionar tormentas solares y dañar nuestra tecnología, principalmente los satélites y comunicaciones con las naves espaciales.
Continue Reading
La nave espacial Solar Parker encuentra la fuente del viento solar
La sonda solar Parker de la NASA ha volado lo suficientemente cerca del sol para detectar la estructura fina del viento solar cerca de donde se genera en su superficie, revelando detalles que se pierden a medida que el viento sale de la corona como una explosión uniforme de partículas cargadas. El principal objetivo es estudiar las manchas solares o agujeros y el viento solar. Los agujeros coronales son áreas donde las líneas del campo magnético emergen de la superficie sin volver hacia adentro, formando así líneas de campo abierto que se expanden hacia afuera y llenan la mayor parte del espacio alrededor del sol. Estos agujeros suelen estar en los polos durante los períodos tranquilos del sol, por lo que el viento solar rápido que generan no golpea la Tierra. Pero cuando el sol se activa cada 11 años a medida que su campo magnético se voltea, estos agujeros aparecen en toda la superficie, generando ráfagas de viento solar dirigidas directamente a la Tierra. Comprender cómo y dónde se origina el viento solar ayudará a predecir las tormentas solares que, si bien producen hermosas auroras en la Tierra, también pueden causar estragos en los satélites y la red eléctrica.
Continue Reading
Las manchas solares se agitan y podríamos ver tormentas solares en breve
Las manchas solares de las cuales hemos hablado hace unos días empiezan a ser preocupación ya que podrían causar tormentas solares, alguna ya ha ocurrido hoy, causando la interrupción de radio en algunas regiones del continente africano.
Continue Reading
Manchas solares: ¿Qué son y por qué ocurren?
Las manchas solares son regiones más frías en la superficie del sol que pueden generar perturbaciones eruptivas, como erupciones solares y eyecciones de masa coronal. Una mancha puede tener el tamaño de la Tierra o más grande. Te contamos qué son, como se produce y como puedes observarlas.
Continue Reading