Los peces payaso se encogen para sobrevivir al calor extremo y los conflictos sociales
Un nuevo estudio publicado en Science Advances revela una sorprendente estrategia de supervivencia de los peces payaso (Amphiprion percula): durante olas de calor marinas, estos peces pueden reducir su tamaño corporal. Esta capacidad de encogerse, lejos de ser una anomalía, parece ser una respuesta adaptativa ante el estrés térmico y las tensiones sociales dentro de sus grupos.

La investigación, realizada en la Bahía de Kimbe, Papúa Nueva Guinea, durante la cuarta gran ola de blanqueamiento de corales en 2023, analizó mensualmente el tamaño de 134 peces payaso a lo largo de cinco meses lunares. Los resultados muestran que más del 70% de los peces analizados redujeron su tamaño al menos una vez durante el estudio.
Este fenómeno de “encogimiento” se relaciona tanto con el aumento de la temperatura del agua como con la jerarquía social del grupo. Los peces de menor rango tienden a encogerse más fácilmente, posiblemente para evitar conflictos con individuos dominantes. Lo más sorprendente es que aquellos peces que se encogieron —especialmente si lo hicieron en coordinación con su pareja reproductora— presentaron mayores tasas de supervivencia.

“La plasticidad del crecimiento parece ser una ventaja evolutiva para especies que no pueden escapar fácilmente de su entorno, como los peces payaso, que dependen de sus anémonas anfitrionas para sobrevivir”, afirman los autores.
Esta capacidad de modificar su tamaño podría ser una clave para la persistencia de especies tropicales en un océano cada vez más cálido.
El estudio plantea una importante hipótesis: si esta estrategia de encogimiento es común entre otras especies marinas de pequeño tamaño y movilidad limitada, podríamos estar subestimando cómo la fauna marina responde al cambio climático.
Fuente: Versteeg et al. (2025). Individual clown anemonefish shrink to survive heat stress and social conflict. Science Advances, 11, eadt7079. DOI: 10.1126/sciadv.adt7079
Publicar comentario