fbpx

Webb obtiene nuevos datos sobre Trappist 1b

Astrónomos siguen buscando signos de atmósfera en los poanetas del sistema estelar Trappist-1. Las primeras observaciones con el telescopio espacial James Webb no utilizaron sus intrumentos más sensibles, ahora, el equipo quiere recisarse con más información si estos planetas pueden o no contener una atmósfera y condiciones para la vida.

Continue Reading

Posibles indicios de vida encontrados en un planeta distante: ¿qué tan emocionados deberíamos estar?

Datos del Telescopio Espacial James Webb (JWST) han demostrado que un exoplaneta alrededor de una estrella en la constelación de Leo tiene algunos de los marcadores químicos que, en la Tierra, están asociados con los organismos vivos. Pero estos son indicios vagos. Entonces, ¿qué posibilidades hay de que este exoplaneta albergue vida extraterrestre?

Continue Reading

Webb encuentra una fuente de carbono en la superficie de la luna Europa de Júpiter

VIDA EN LA LUNA EUROPA DE JÚPITER: utilizando el telescopio espacial James Webb, astrónomos han identificado dióxido de carbono en una región específica en la superficie helada de Europa. El análisis indica que este carbono probablemente se originó en el océano subsuperficial y no fue entregado por meteoritos u otras fuentes externas. Además, se depositó en una escala de tiempo geológicamente reciente. Este descubrimiento tiene implicaciones importantes para la habitabilidad potencial del océano de Europa.

Continue Reading

El verdadero descubrimiento de vida extraterrestre

El telescopio espacial James Webb más cerca de encontrar vida extraterrestre. Un equipo de científicos acaba de revelar el último hallazgo en K2-18b, un exoplaneta ubicado a 120 años luz de distancia de la Tierra que orbita la zona habitable de su estrella. Webb identificó metano y dióxido de carbono en la atmosfera rica en hidrógeno. Los próximos pasos de los astrónomos se centraran en la detección del sulfuro de dimetilo (DMS), emitido principalmente por fitoplancton en ambientes marinos. Se cree que K2-18b puede tener un océano de agua liquida y soportar los ingredientes necesarios para la vida. ¿Estamos más cerca de encontrar vida extraterrestre?

Continue Reading

Webb descubre metano y dióxido de carbono en la atmósfera de K2-18 b

El telescopio espacial James Webb más cerca de encontrar vida extraterrestre. Un equipo de científicos acaba de revelar el último hallazgo en K2-18b, un exoplaneta ubicado a 120 años luz de distancia de la Tierra que orbita la zona habitable de su estrella. Webb identificó metano y dióxido de carbono en la atmosfera rica en hidrógeno. Los próximos pasos de los astrónomos se centraran en la detección del sulfuro de dimetilo (DMS), emitido principalmente por fitoplancton en ambientes marinos. Se cree que K2-18b puede tener un océano de agua liquida y soportar los ingredientes necesarios para la vida. ¿Estamos más cerca de encontrar vida extraterrestre?

Continue Reading