fbpx

Webb ve nubes arremolinadas y arenosas en un planeta remoto

El telescopio espacial James Webb detecta nubes arremolinadas en la atmósfera del exoplaneta VHS 1256 b. El planeta está a unos 40 años luz de distancia de la Tierra y orbita dos estrellas que están bloqueadas en su propia rotación. Las nubes del planeta extrasolar, están llenas de polvo de silicato, se elevan, mezclan y mueven constantemente durante su día de 22 horas.

Continue Reading

El telescopio Webb observa la formación estelar dentro de densas nubes de polvo cósmico

Las capacidades de infrarrojo medio del telescopio espacial Webb permitieron a los científicos ver más allá de las nubes de gas y polvo para observar detalles previamente oscurecidos en galaxias lejanas.

Ahora, los astrónomos pueden ver y entender mejor la formación de las estrellas antes ocultas por densas nubes de polvo cósmico.

Continue Reading

Científicos descubren el “motor” de dos galaxias en fusión

Aproximadamente a 500 millones de años luz de distancia, cerca de la constelación de Delphinus, dos galaxias están colisionando. Conocida como galaxia en fusión IIZw096, el fenómeno luminoso está oscurecido por el polvo cósmico, pero los investigadores identificaron por primera vez una fuente de luz brillante y energética hace 12 años. Ahora, con un telescopio más avanzado, el equipo ha identificado la ubicación precisa de lo que han denominado el “motor” de la galaxia en fusión.

Continue Reading

La NASA soluciona la avería del telescopio James Webb

¡Buenas noticias! El Telescopio Espacial James Webb recupera sus actividades normales. El instrumento NIRISS que, entre otras utilidades es el responsable de tomar fotografías bidimensionales estaba desconectado desde el 15 de enero. La NASA acaba de comunicar en nota de prensa que el instrumento vuelve a estar disponible sin daños y las actividades se desarrollaran según calendario.

Continue Reading