¿Podríamos detectar turbinas eólicas alienígenas en exoplanetas? Un nuevo estudio plantea la posibilidad
Un equipo de investigadores del Blue Marble Space Institute of Science, encabezado por Jacob Haqq-Misra y Mykhaylo Danylov, ha propuesto una idea tan fascinante como provocadora. Es la posibilidad de que turbinas eólicas gigantes en planetas de tipo M-enano (M-dwarf) puedan dejar rastros observables desde la Tierra. Estos rastros serían un tipo de tecnofirma —una huella tecnológica de civilizaciones alienígenas avanzadas— detectable con telescopios modernos.

El contexto: de las biofirmas a las tecnofirmas
La búsqueda de vida extraterrestre se ha centrado tradicionalmente en las biofirmas, señales químicas o físicas asociadas a la vida biológica. Sin embargo, en los últimos años ha cobrado fuerza el estudio de las tecnofirmas. Es decir, indicios de tecnología extraterrestre a gran escala, como la hipotética esfera de Dyson, megastructuras que aprovecharían toda la energía de una estrella.
Haqq-Misra y Danylov amplían ahora este campo de estudio. Sugieren que incluso infraestructuras energéticas —como turbinas eólicas— podrían ser detectables en exoplanetas. Especialmente en aquellos que orbitan estrellas enanas rojas.
Vientos hipersónicos en mundos extremos
Los planetas que orbitan muy cerca de estrellas enanas rojas suelen estar bloqueados por marea, mostrando siempre la misma cara a su estrella. Esta configuración genera un intenso gradiente térmico entre el lado diurno (siempre iluminado) y el nocturno (perpetuamente oscuro). Esto provoca vientos hipersónicos que pueden alcanzar velocidades superiores a 9 km/s, más rápidas que la reentrada de una nave espacial en la atmósfera terrestre.
Un caso ilustrativo es el del exoplaneta WASP-127 b. Allí se han detectado señales de chorros atmosféricos de gran velocidad mediante el telescopio VLT del Observatorio Europeo Austral. Estos fenómenos podrían representar, según los autores, reservorios energéticos inmensos para una civilización capaz de aprovecharlos.
Turbinas alienígenas y sus posibles huellas
El estudio propone que una civilización avanzada podría instalar grandes campos de turbinas eólicas en la zona del terminador. Es la frontera entre el día y la noche del planeta, utilizada para obtener energía de esos vientos hipersónicos.
Estas estructuras, al interactuar con el flujo atmosférico, producirían ondas de choque y fricción extrema (con temperaturas de hasta 1.000 °C). Además, un exceso de radiación infrarroja podría ser detectado mediante observaciones espectrales o térmicas. Todo ello constituye una señal indirecta de tecnología avanzada.
Si tales anomalías aerodinámicas no pudieran explicarse por procesos naturales, los astrónomos podrían estar ante una tecnofirma inequívoca.
Planetas de tipo terrestre y mundos “de servicio”
Aunque los gigantes gaseosos como WASP-127 b carecen de una superficie sólida donde anclar turbinas, los autores también consideran escenarios. Imaginan que una civilización utilice estos mundos como “planetas de servicio”. Es decir, lugares donde desplegar infraestructuras energéticas para sostener una civilización asentada en otro planeta más habitable.
En cambio, los planetas rocosos alrededor de enanas rojas —si tienen atmósferas densas y vientos fuertes— podrían ser candidatos aún más prometedores para buscar este tipo de tecnofirmas.
Una nueva frontera en la búsqueda de inteligencia extraterrestre
Haqq-Misra y Danylov no afirman haber encontrado pruebas de turbinas alienígenas. Sin embargo, insisten en que la astronomía actual está alcanzando la sensibilidad necesaria para detectar este tipo de anomalías. La próxima generación de telescopios espaciales podría, por primera vez, distinguir entre fenómenos naturales y señales de ingeniería extraterrestre.
Este estudio amplía los límites de la imaginación científica. Quizás el primer signo de vida inteligente más allá de la Tierra no provenga de una señal de radio… sino del susurro hipersónico de un viento alienígena.
Referencia:
Haqq-Misra, J., & Danylov, M. (2025). Wind Power as a Technosignature on M-dwarf Planets. Blue Marble Space Institute of Science. arXiv: 2510.21777v1
Suscribete ahora a la Newsletter para recibir noticias espaciales de última hora ✨, lanzamientos de cohetes🚀, búsqueda de vida fuera de la Tierra 👽, entretenimiento 🎬, eventos de observación del cielo 🔭 y mucho más...
![]()



Publicar comentario