Descubren un planeta “supertierra” en la zona habitable de una estrella cercana
Un equipo internacional de astrónomos, trabajando con el programa HADES y el espectrógrafo HARPS-N instalado en el Telescopio Nazionale Galileo (La Palma), ha confirmado la existencia de dos planetas previamente conocidos alrededor de la enana roja GJ 3998 y ha detectado un tercer planeta que podría ser especialmente interesante: GJ 3998 d, una supertierra que se encuentra en la zona habitable de su estrella.

GJ 3998 está a tan solo 18,2 años luz de la Tierra y es una estrella enana de tipo M1.0, más fría y pequeña que el Sol. Ya se sabía que albergaba dos supertierras: GJ 3998 b, que orbita en apenas 2,65 días, y GJ 3998 c, con un periodo de 13,7 días. Sin embargo, gracias a técnicas modernas de análisis de velocidad radial y al tratamiento cuidadoso de las señales producidas por la propia actividad estelar, el equipo ha identificado un tercer exoplaneta.

GJ 3998 d tiene un periodo orbital de 41,78 días, una masa mínima de unas 6 veces la de la Tierra y recibe una cantidad de radiación estelar prácticamente idéntica a la que recibe nuestro planeta del Sol. Esto lo convierte en uno de los pocos planetas conocidos que reciben un flujo de energía similar al terrestre, lo que abre la puerta a especular sobre su posible habitabilidad, siempre que su superficie y atmósfera reúnan las condiciones adecuadas.
Los investigadores estiman que hay un 67% de probabilidad de que se encuentre dentro de la “zona habitable optimista” y un 17% de que se halle incluso en la “zona habitable conservadora”, regiones donde podrían existir temperaturas compatibles con la presencia de agua líquida.
Además de este hallazgo, el estudio ofrece una visión detallada de la actividad magnética de GJ 3998 y establece con precisión su periodo de rotación: 30,2 días. La investigación demuestra cómo el refinamiento en el análisis de datos y el uso de series temporales extensas pueden revelar señales planetarias que antes se confundían con el ruido estelar.
Este descubrimiento coloca a GJ 3998 d como un objetivo prioritario para futuras observaciones con telescopios más potentes, que podrán analizar su atmósfera y buscar posibles biofirmas.
Referencias:
Stefanov, A. K., Suárez Mascareño, A., González Hernández, J. I., et al. (2025). HADES RV Programme with HARPS-N at TNG – XVI. A super-Earth in the habitable zone of the GJ 3998 multi-planet system. Astronomy & Astrophysics, 695, A62. https://doi.org/10.1051/0004-6361/202452630
Suscribete ahora a la Newsletter para recibir noticias espaciales de última hora ✨, lanzamientos de cohetes🚀, búsqueda de vida fuera de la Tierra 👽, entretenimiento 🎬, eventos de observación del cielo 🔭 y mucho más...
Publicar comentario