Perseverance halla su mejor candidato a señales de vida en Marte
Después de más de un año de análisis minucioso, un fragmento de roca recolectado por el rover Perseverance en el cráter Jezero se ha convertido en el hallazgo más prometedor hasta ahora en la búsqueda de vida pasada en Marte. El estudio, publicado en la revista Nature, describe cómo esta muestra, apodada “Sapphire Canyon”, podría contener biosignaturas. Estas son huellas químicas que podrían estar relacionadas con antiguos procesos microbianos.

Un hallazgo en el antiguo cauce de un río marciano
La muestra fue tomada en julio de 2024 de una roca llamada “Cheyava Falls”, situada en un antiguo lecho fluvial del cráter Jezero. En ella, los instrumentos científicos del rover identificaron una combinación de minerales y compuestos —como carbono orgánico, azufre, fósforo y óxidos de hierro—. En la Tierra, estos elementos suelen estar ligados a la vida microbiana.
Además, se observaron unas curiosas formaciones moteadas, apodadas “manchas de leopardo”. Estas presentan patrones minerales similares a los producidos por microorganismos en ambientes acuáticos de nuestro planeta. Entre los minerales detectados destacan la vivianita y la greigita, ambos conocidos en la Tierra por su asociación con procesos biológicos.

No es prueba definitiva, pero sí un avance clave
Los científicos subrayan que estas señales no constituyen aún una prueba concluyente de vida en Marte. Procesos puramente químicos, sin intervención biológica, también podrían explicar la presencia de estos minerales. Sin embargo, los datos apuntan a que los escenarios abióticos —como altas temperaturas o ambientes extremadamente ácidos— son poco probables en este caso.
“El descubrimiento de un posible biosignatura en una roca relativamente joven sugiere que Marte pudo ser habitable durante más tiempo del que pensábamos”, explica Joel Hurowitz, investigador principal del estudio en la Universidad de Stony Brook (Nueva York).
El camino hacia responder a la gran pregunta
Con este hallazgo, Perseverance suma un total de 27 núcleos de roca recolectados desde su llegada en 2021. El objetivo a largo plazo es que futuras misiones puedan traer estas muestras a la Tierra para someterlas a análisis más avanzados.
Como recuerda Katie Stack Morgan, científica del proyecto Perseverance en el JPL de la NASA: “Las afirmaciones astrobiológicas requieren pruebas extraordinarias. Publicar estos resultados en una revista revisada por pares es un paso esencial para validar su importancia”.
La comunidad científica sigue evaluando el hallazgo mediante la escala CoLD (Confidence of Life Detection). Este es un marco que establece los niveles de confianza en la identificación de señales de vida más allá de la Tierra.
Por ahora, “Sapphire Canyon” se erige como la mejor candidata a indicios de vida pasada en Marte. Esto mantiene viva la gran pregunta: ¿estamos solos en el universo?
📖 Referencia: Hurowitz, J. et al. (2025). Potential Biosignatures in Jezero Crater, Mars. Nature.
Suscribete ahora a la Newsletter para recibir noticias espaciales de última hora ✨, lanzamientos de cohetes🚀, búsqueda de vida fuera de la Tierra 👽, entretenimiento 🎬, eventos de observación del cielo 🔭 y mucho más...
Publicar comentario