El telescopio James Webb descubre nueva luna en Urano
El Telescopio Espacial James Webb acaba de detectar un pequeño satélite orbitando Urano, hasta ahora desconocido para la ciencia.

Bautizado provisionalmente como S/2025 U1, este diminuto mundo de apenas 10 km de diámetro se convierte en la luna número 29 del planeta.
Lo más sorprendente es que ni siquiera la sonda Voyager 2 logró verlo en su histórico sobrevuelo de 1986. Gracias a las potentes cámaras infrarrojas del Webb, hoy podemos ampliar el mapa de un sistema planetario mucho más complejo de lo que imaginábamos.

El nuevo satélite orbita entre Ofelia y Bianca, en pleno plano ecuatorial de Urano, y su existencia refuerza la idea de que los anillos y lunas de este planeta forman un intrincado rompecabezas cósmico.
Ahora, la Unión Astronómica Internacional (IAU) tendrá la tarea de asignarle un nombre oficial. Como tradición, todas las lunas de Urano llevan nombres de personajes de Shakespeare o de Alexander Pope.
¿Será esta la primera de muchas más lunas aún invisibles para nosotros? Webb nos recuerda que el Sistema Solar todavía guarda secretos esperando ser descubiertos.
Crédito: NASA / ESA / CSA / STScI / M. El Moutamid (SwRI)
Suscribete ahora a la Newsletter para recibir noticias espaciales de última hora ✨, lanzamientos de cohetes🚀, búsqueda de vida fuera de la Tierra 👽, entretenimiento 🎬, eventos de observación del cielo 🔭 y mucho más...
Publicar comentario