fbpx

El atlas de las galaxias peculiares de Halton Arp

Nuestro artículo se ha escrito tras el estudio del “Atlas de Galaxias Peculiares”, una obra astronómica creada por el astrónomo Halton Arp y publicada por primera vez en 1966. Este atlas contiene una colección de fotografías de galaxias que presentan características inusuales o peculiares en sus estructuras, como colas, puentes, anormalidades y conexiones entre galaxias.

Continue Reading

Furia de titanes: la galaxia NGC 3256

NGC 3256 puede parecer pacífica, un remolino de brazos espirales fuertemente entrelazados colocados en una nube nebulosa de luz, pero esta imagen muestra las secuelas de un antiguo choque cósmico. Esta galaxia distorsionada es el naufragio de una colisión frontal entre dos galaxias espirales igualmente masivas que los astrónomos estiman que se encontraron hace unos 500 millones de años.

Continue Reading

Andrómeda: El futuro galáctico en nuestras manos

La galaxia de Andrómeda, también conocida como Galaxia Espiral M31, Messier 31 o NGC 224, es una galaxia espiral con un diámetro de 220.000 años luz y de unos 150.000 años luz entre los extremos de sus brazos. Es una galaxia de especial interés para los astrónomos, porque dentro de miles de millones de años Andrómeda y la Vía Láctea colisionaran para formar una única galaxia.

Continue Reading

La galaxia de medusas

LA GALAXIA DE MEDUSAS: una galaxia espiral en el centro está inclinada casi de canto. El núcleo brillante y los brazos espirales se pueden ver desde la parte superior. Un ligero resplandor lo rodea. Debajo, hebras hechas de parches azules brillantes se arrastran hacia abajo como tentáculos. A la izquierda es tocado por una segunda galaxia, débil y tenue. El fondo es muy oscuro, con sólo unas pocas otras estrellas y pequeñas galaxias visibles.

Continue Reading