50 años del lanzamiento de la Pioneer 10
Lanzada en 2 de marzo de 1972 originalmente para explorar Júpiter y sus lunas, la sonda Pioneer 10 va camino de la estrella de Aldebarán y lleva un mensaje dirigido a las civilizaciones alienígenas que la encuentre.
Continue Reading
Nuevo sistema láser para encontrar señales de vida extraterrestre
Se han instalado nuevos dispositivos de detección láser en California y Hawái, los investigadores del SETI podrán escanear una cantidad de cielo sin precedentes. El nuevo sistema permitirá saber si seres extraterrestres usan láseres para comunicarse.
Continue Reading
Componentes orgánicos en Encélado, Saturno
Encélado es el sexto satélite natural más grande de Saturno y es uno de los puntos más brillantes de nuestro Sistema Solar debido a que su superficie de hielo refleja la luz solar. De media, la temperatura máxima en la superficie puede llegar a los -200ºC a mediodía.
Lo más increíble de este mundo es el océano que tiene debajo de su enorme placa de hielo, en el polo sur, la nave Cassini de la NASA envío datos a la Tierra en el año 2016 que, más tarde se estudiaron por los científicos, y concluyeron que la luna expulsaba al espacio parte del material que compone el anillo E de Saturno.
Continue Reading
Paradoja de Fermi: ¿dónde están todos?
Durante toda su vida, Fermi realizó grandes aportes a la física en el comportamiento estadístico de muchas partículas cuánticas y la estructura física. Pero además de esto, también creó diversas estimaciones basadas en hipótesis de partida, conocidas como “problemas de Fermi”.
Continue Reading
Encuentran en el espacio una molecula clave para la vida
El Radiotelescopio Observatorio de Yebes, localizado en la Provincia de Gualadajara y el Radiotelescopio de Pico Velera en Granada, ambos en España, han participado de un hallazgo muy importante para entender el origen de la vida y para creer firmemente en las posibilidades de su existencia en otros rincones del universo. Los radiotelescopios españoles de 40 y 30 metros de diámetro respectivamente, equipados con receptores Nanocosmos, han detectado por primera vez en la historia la presencia de etanolamina en el espacio interestelar. La etanolamina es una molécula que está presente en la membrana de las células de todos los seres vivos.
Continue Reading
NASA: sabemos donde buscar y sabemos cómo buscar
No se trata de una posibilidad, sino de una certeza. Los científicos ya no dudan si existe vida alienígena o no, lo que se cuestionan es cuando podría darse el primer hallazgo y cómo reaccionaria la sociedad en su conjunto.
“Sabemos donde buscar y sabemos cómo buscar” afirmaba Stofan en una conferencia sobre planetas en la zona habitable.
Continue Reading