fbpx

Seis telescopios se unen para realizar unas imágenes increíbles

Cuatro imágenes compuestas ofrecen vistas deslumbrantes del Observatorio de rayos X Chandra de la NASA y el Telescopio espacial James Webb de dos galaxias, una nebulosa y un cúmulo estelar. Cada imagen combina los rayos X de Chandra, una forma de luz de alta energía, con datos infrarrojos de imágenes Webb publicadas anteriormente, ambas invisibles a simple vista. También se utilizan datos del Telescopio Espacial Hubble de la NASA (luz óptica) y el Telescopio Espacial Spitzer retirado (infrarrojo), además del XMM-Newton (rayos X) de la Agencia Espacial Europea y el Telescopio de Nueva Tecnología del Observatorio Europeo Austral (óptico). Estas maravillas y detalles cósmicos están disponibles al asignar los datos a los colores que los humanos pueden percibir.

Continue Reading

Webb y Chandra trabajan juntos por primera vez

La “Nebulosa de la Tarántula” (oficialmente conocida como 30 Doradus) está disponible en una imagen compuesta de datos de Chandra y JWST por primera vez.

La imagen combina rayos X de Chandra (azul y púrpura) y datos infrarrojos de JWST (rojo, naranja, verde y azul claro).

La imagen tiene aproximadamente 7,24 minutos de arco (360 años luz) de ancho.

Crédito:
Rayos X: NASA/CXC/Penn State Univ./L. Townsley et al.; IR: Equipo de producción de NASA/ESA/CSA/STScI/JWST ERO

Continue Reading

Los exoplanetas similares a Júpiter podrían ser una fórmula antienvejecimiento para las estrella

Un nuevo estudio examina si los exoplanetas de tipo “Júpiter calientes” pueden tener un efecto antienvejecimiento en las estrellas que orbitan. El Júpiter caliente hace que su estrella anfitriona gire más rápido y produzca más rayos X que su estrella compañera, haciéndola parecer más joven de lo que realmente es.

Continue Reading