
STARSHIP: El futuro de los viajes intercontinentales
- La Ciencia Espacial
- 23 enero, 2022
- Tecnología Aeroespacial
- SPACEX
- 0 Comments
Seguramente ya has oído hablar de SpaceX y de su proyecto Starship para enviar seres humanos al planeta rojo, pero ¿Qué más sabes acerca del potencial de la nueva nave de Elon Musk? Te explicamos el proyecto Tierra a Tierra.
El proyecto es muy ambicioso y real, el objetivo de la empresa norte americana es utilizar la nave Starship para conectar las principales capitales del mundo en menos de una hora de vuelo.

El cohete debería ser lanzado desde una plataforma (lanzapuerto) que desplazaría a los aeropuertos convencionales. En el despegue se superaría la velocidad del sonido hasta alcanzar los 27 mil km/h en la orbita terrestre. Además de una velocidad mucho mayor, un gran beneficio de viajar en el espacio fuera de la atmósfera de la Tierra es la falta de fricción, así como de turbulencia y clima. El modulo de despegue Super Heavy volvería al punto de lanzamiento en la Tierra para el próximo viaje, mientras que los pasajeros aterrizarían en su destino.
Lanzamiento de prueba orbital inminente
¿No te acaba de convencer? En este caso te invitamos a ver los preparativos de este proyecto, así cómo los de la misión de colonización de Marte con el nuevo Starship y Super Heavy de SpaceX. Si nada cambia el primer vuelo de prueba orbital podría realizarse entre el mes de julio y agosto de 2022 una vez que la empresa ha logrado la autorización de la FAA para el primer vuelo.



