
Satélite de sondeo de exoplanetas en tránsito (TESS)
- La Ciencia Espacial
- 27 enero, 2022
- Exoplanetas
- Exoplanetas, TESS
- 16 Comments
El Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) es el responsable por la búsqueda de planetas fuera de nuestro sistema solar, incluidos aquellos que podrían albergar vida. La misión encontrará exoplanetas que periódicamente bloquean parte de la luz de sus estrellas anfitrionas, eventos llamados tránsitos. TESS es una misión para estudiar y buscar exoplanetas en tránsito, alrededor de estrellas semejantes a nuestro sol. TESS se lanzó el 18 de abril de 2018 a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9.
Los científicos de TESS esperan que la misión catalogue miles de candidatos a planetas y aumente enormemente el número actual de exoplanetas conocidos. De estos, se espera que aproximadamente 300 sean exoplanetas del tamaño de la Tierra y súper-Tierra, que son mundos no más grandes que el doble del tamaño de la Tierra. TESS encontrará los exoplanetas más prometedores que orbitan nuestras estrellas más cercanas y brillantes, lo que brindará a los futuros investigadores un amplio conjunto de nuevos objetivos para estudios de seguimiento más completos.

Objetivos de la misión
Su objetivo principal consiste en inspeccionar todo el cielo dividiéndolo en 26 sectores diferentes, cada uno de 24 grados por 96 grados de ancho. Las potentes cámaras de la nave espacial observarán cada sector durante al menos 27 días, observando las estrellas más brillantes con una cadencia de dos minutos. Desde la Tierra, la luna ocupa medio grado, que es menos de 1/9,000 del tamaño de los mosaicos TESS.
Las estrellas que TESS puede estudiar son de 30 a 100 veces más brillantes que las que estudiaron la misión Kepler y el seguimiento K2, lo que permitirá observaciones de seguimiento mucho más fáciles con telescopios terrestres y espaciales. TESS también cubre un área del cielo 400 veces más grande que la monitoreada por Kepler.
Además de su búsqueda de exoplanetas, TESS permitirá a los científicos de la comunidad en general solicitar objetivos para la investigación astrofísica en aproximadamente 20 000 objetos adicionales durante la misión a través de su programa Guest Investigator.
Mas de 5 mil candidatos a exoplanetas
Según el Instituto MIT Kavli de Astrofísica e Investigación Espacial, el catálogo de candidatos a planetas encontrados con el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA superó recientemente los 5.000 TOI u Objetos de Interés TESS.
El catálogo ha estado creciendo de manera constante desde el comienzo de la misión en 2018, y el lote de TOI que impulsa el catálogo a más de 5,000 proviene principalmente de Faint Star Search dirigido por Michelle Kunimoto Post Doctorando del MIT.
“El año pasado, por estas fechas, TESS había encontrado poco más de 2400 TOI. Hoy, TESS ha alcanzado más del doble de ese número, un gran testimonio de la misión y de todos los equipos que buscan nuevos planetas en los datos. ¡Estoy emocionado de ver miles más en los próximos años!”.
reflexiona Kunimoto
Ahora, en su misión extendida, TESS está observando el hemisferio norte y el plano de la eclíptica, incluidas las regiones del cielo observadas anteriormente por las misiones Kepler y K2. Los TOI agregados a fines de diciembre pertenecen al tercer año de la misión TESS, que se desarrolló entre julio de 2020 y junio de 2021. TESS volvió a observar el cielo visible en el hemisferio sur de la Tierra, volviendo a visitar las estrellas que había observado por primera vez al comienzo de la misión en 2018. .
La gerente de TOI, Katharine Hesse , comenta: “Con los datos del primer año de la misión extendida, hemos encontrado docenas de candidatos adicionales a los TOI encontrados durante la misión principal. Estoy emocionado de ver cuántos sistemas de planetas múltiples podemos encontrar durante el resto de la misión extendida y en los próximos años con TESS”. Las extensiones planificadas de la misión TESS hasta 2025 y más allá deberían revelar muchos más candidatos a nuevos planetas.
Descubrir más candidatos a planetas y agregarlos al catálogo de objetos de interés de TESS es el primer paso. En los próximos meses, los astrónomos de todo el mundo estudiarán cada uno de estos TOI para confirmar si son planetas, y el catálogo de exoplanetas confirmados de la misión TESS ( 175 a 20 de diciembre ) seguirá creciendo.

Método de transito
Para identificar todos los candidatos a planetas, TESS utiliza el método de transito. Este método sirve para detectar exoplanetas a través de la caída en la luz visible de las estrellas y requiere que los planetas crucen frente a las estrellas. Las inmersiones periódicas y repetitivas pueden revelar un planeta o planetas que orbitan alrededor de una estrella. La fotometría de tránsito, que analiza la cantidad de luz que emite un objeto en un momento dado, puede brindar mucha información a los investigadores sobre un planeta. Según la cantidad de caída de luz que un planeta causa en su estrella, podemos determinar el tamaño de ese planeta. Al observar cuánto tarda un planeta en orbitar su estrella, los científicos pueden determinar la forma de la órbita del planeta y cuánto tiempo tarda el planeta en dar la vuelta a su sol.
Utilizando el tamaño de la órbita y la masa conocida del candidato a planeta, TESS y el seguimiento desde tierra podrán determinar las composiciones de los planetas y confirmarlos. Esto revelará si los planetas son rocosos (como la Tierra), gigantes gaseosos (como Júpiter) o algo aún más inusual. El seguimiento adicional con misiones terrestres y espaciales, incluido el Telescopio Espacial James Webb de la NASA, también permitirá a los astrónomos estudiar las atmósferas de muchos de estos planetas.
La misión ARIEL de la ESA estudiará las atmósferas de más de 1.000 exoplanetas – Búsqueda Extraterrestre
[…] NASA diseñó misiones como Kepler y TESS para encontrar exoplanetas, que han tenido éxito. Pero la misión de ARIEL se dedica a estudiar […]
Observado por primera vez un sistema de seis estrellas – Búsqueda Extraterrestre
[…] encontrado donde todas las estrellas participan en eclipses, un descubrimiento realizado por el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA . El sistema se encuentra a unos 1.900 años luz de distancia en la constelación de […]
El cuatro por ciento de todos los planetas encontrados son similares a la Tierra – Búsqueda Extraterrestre
[…] era de descubrimiento que irá más allá de simplemente agregar nuevos planetas a la lista. El Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito ( TESS ), lanzado en 2018, continúa descubriendo nuevos exoplanetas. Pero pronto, los poderosos […]
El telescopio Webb estudiará la formación y composición de las nubes de mundos lejanos – Búsqueda Extraterrestre
[…] Dra. Colón aporta una perspectiva única, ya que también es la científica del proyecto del Satélite de sondeo de exoplanetas en tránsito (TESS), una misión que ha encontrado muchos objetivos de exoplanetas que Webb […]
Astrónomos descubren un nuevo tipo de explosión estelar – Búsqueda Extraterrestre
[…] primer hallazgo de estas pequeñas explosiones provienen del TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite), «Al observar los datos astronómicos recopilados por el satélite TESS de la NASA, descubrimos […]
Dos exoplanetas rocosos encontrados orbitando enanas rojas brillantes - Búsqueda Extraterrestre
[…] astrónomos que utilizan el Satélite de Estudio de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA han descubierto un sistema multiplanetario en tránsito alrededor de una […]
Cómo el telescopio James Webb estudiará una supertierra cubierta de lava - Búsqueda Extraterrestre
[…] término utilizado para los planetas fuera de nuestro sistema solar. Las misiones actuales como el TESS de la NASA o el ahora retirado Telescopio Espacial Kepler descubrieron planetas fuera de nuestro […]
Conoce el proyecto CHES, Encuesta de exoplanetas habitables cercanos - Búsqueda Extraterrestre
[…] misiones famosas incluyen el telescopio Kepler de la NASA y TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite). Además de CHES, los científicos de China también […]
Astrónomos han descubierto 2 supertierras orbitando una estrella cercana - Búsqueda Extraterrestre
[…] los datos de TESS y los datos de HIRES y CARMENES, el equipo pudo confirmar que dos exoplanetas orbitaban 260655 HD. […]
La misión ARIEL de la ESA estudiará las atmósferas de más de 1.000 exoplanetas - Búsqueda Extraterrestre
[…] NASA diseñó misiones como Kepler y TESS para encontrar exoplanetas, que han tenido éxito. Pero la misión de ARIEL se dedica a […]
El sistema estelar triple "primero de su tipo" probablemente engulló una 4ª estrella - Búsqueda Extraterrestre
[…] se conoce como TIC 470710327 y fue detectado por investigadores utilizando datos del observatorio Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS) de la NASA que orbita la Tierra. El trío tiene una estructura jerárquica, lo que significa que un […]
La nave TESS permite un estudio innovador de pulsaciones estelares desconcertantes – Búsqueda Extraterrestre
[…] Leer más sobre TESS […]
El sistema planetario TOI-178 desafía las teorías sobre la formación de planetas – Búsqueda Extraterrestre
[…] que esta estrella albergara dos o más exoplanetas después de observarla con el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA. Las nuevas observaciones de alta precisión con Cheops, el satélite de […]
Astrónomos descubren un exoplaneta similar a Neptuno con temperaturas más calidas – Búsqueda Extraterrestre
[…] descubrimiento ha sido realizado gracias a los datos de TESS, utilizados por un gran equipo internacional de astrónomos dirigido por la Dra. Jennifer […]
Descubierto un nuevo planeta extrasolar potencialmente oceánico – Búsqueda Extraterrestre
[…] observaciones del Satélite de Estudio de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA, respaldado por telescopios terrestres, un equipo internacional dirigido por la […]
TOI 700d es uno de los pocos planetas del tamaño de la Tierra
[…] El Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA ha descubierto su primer planeta del tamaño de la Tierra en la zona habitable de su estrella, el rango de distancias donde las condiciones pueden ser las adecuadas para permitir la presencia de agua líquida en la superficie. Los científicos confirmaron el hallazgo, llamado TOI 700 d, utilizando el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA y han modelado los entornos potenciales del planeta para ayudar a informar futuras observaciones. […]