
El Primer objeto interestelar detectado en nuestro sistema solar podría ser una nave alienígena
- La Ciencia Espacial
- 13 diciembre, 2021
- Astrobiología
- Cosmología, extraterrestre, extraterrestres, NASA, Oumuamua, SPACE
- 5 Comments
El 14 de octubre de 2017 un objeto proveniente de otro sistema estelar pasó a 33 millones de km de la Tierra. Con sus 1000 metros de largo, forma cilíndrica, de poca luz y color rojo. El 1I/2017U1 (apodado de Oumuamua, que significa “explorador” en hawaiano) no tenía “cola” normalmente observada en cometas y su velocidad y trayectoria eran inusuales.
Para Avi Loeb, un reconocido científico de Harvard, el Oumuamua se trataba de una nave alienígena, la primera en ser observada en nuestro Sistema Solar.
“Sostengo que la explicación más simple para estas peculiaridades es que el objeto fue creado por una civilización inteligente distinta de esta Tierra”, escribe Loeb en la introducción de su nuevo libro sobre Oumuamua, Extraterrestrial: The First Sign of Intelligent Life Beyond Earth
Avi Loeb
Loeb cree que hemos sido observados por una sonda no tripulada y tiene sus razones para pensar en ello. Un estudio realizado tras observar el objeto desveló que la velocidad no era constante, es decir, reducía su velocidad a medida que se acercaba al centro de nuestro Sistema Solar, sin embargo aceleraba para salir de él. Otro de los motivos era su forma y movimientos que le diferencia de otros cuerpos celestes. Un asteroide normalmente gira sobre si mismo, pero el Oumuamua no lo hacia.
Los astrónomos de la Queen’s University de Belfast (Irlanda del Norte) han observado los cambios en el brillo del objeto y han descubierto que no gira con regularidad como la mayoría de los asteroides y cuerpos pequeños conocidos del sistema solar. En cambio, está cayendo caóticamente.
Cuando los científicos estudiaron las medidas de la luz reflejada en la superficie de Oumuamua, encontraron que variaba en color de formas que ningún astrónomo podía explicar.
¿Y sí es un objeto alienígena?
No hemos tenido tiempo de averiguarlo, el Oumuamua ha pasado muy rápido por nuestro Sistema Solar y los investigadores solo han tenido 2 semanas para estudiarlo. Sin embargo, se ha obtenido información suficiente para concluir que no se trataba de un objeto conocido, si no todo lo contrario, su observación nos dejó con más dudas que respuestas.

Los equipamientos terrestres disponibles en el momento de su trayectoria no eran suficientes, dicho con otras palabras, hemos perdido una oportunidad histórica que nos hubiese permitido responder si el Oumuamua era o no una sonda extraterrestre.
Tras está visita inesperada la comunidad científica se apresura para tener medios suficientes con los que detectar este tipo de objetos con más antelación y poder determinar si finalmente estamos hablando de un asteroide o un objeto alienígena.
En China ya han tomado el frente con la construcción del telescopio FAST. Es un radiotelescopio de 500 metros de apertura (2 veces la del telescopio de Arecibo) que busca frecuencias extraterrestres en el Espacio y podría recibirlas si se encuentran en un radio de 10 mil años luz. Su construcción empezó en el 2011, pero para cuando pasó el Oumuamua no estaba operativo.

Esperando el próximo explorador
Loeb y sus críticos están de acuerdo en una cosa clave: los aspectos de la extrañeza de Oumuamua son difíciles de explicar sin entretener fenómenos que nunca antes habíamos visto, ya sean alienígenas o icebergs de hidrógeno puro. Y es poco probable que demostremos qué teoría podría ser la correcta.
Al menos no en el caso específico de Oumuamua. Pero Loeb espera que su viaje a la Tierra no sea una visita única en la vida.
“Y luego, si uno de estos objetos se nos acerca, podríamos enviar una cámara, tomar una foto y yo sería el primero en estar de acuerdo en que si vemos una roca, entonces es natural. Pero si encontramos algo inusual, deberíamos comprobarlo
Loeb
Probablemente nunca volveremos a ver a Oumuamua ni descubriremos exactamente qué era, pero aún podría ser una pieza de un rompecabezas mucho más grande que finalmente nos ayude a ver la imagen mucho más grande del universo y nuestro lugar en él.
Si te ha gustado leer nuestro artículo no te pierdas las últimas novedades de Búsqueda Extraterrestre. Cada día un artículo nuevo cargado de novedades del mundo científico, las evidencias de vida extraterrestre, tecnología aeroespacial, misiones espaciales, entretenimiento y mucho más.
Sigue nuestras RRSS para mantenerte informado y suscríbete a nuestra newsletter:
Un estudio sugiere que la vida se transfiere entre los planetas – Búsqueda Extraterrestre
[…] de vida a través de la galaxia y eso fue desencadenado, inspirado, por el descubrimiento de Oumuamua”, dijo […]
Observatorio Vera C. Rubin – Búsqueda Extraterrestre
[…] permitirá la identificación de millares de objetos en nuestro sistema solar, y objetos como el Oumuamua no volverán a pasar por nosotros sin que sepamos su origen natural o […]
Cómo hablar con extraterrestres – Búsqueda Extraterrestre
[…] una roca espacial en forma de panqueque que se mueve rápidamente y que los astrónomos llamaron Oumuamua en 2017 podría ser en realidad una pieza de tecnología […]
Proyecto Galileo: La búsqueda de tecnología alienígena escondida en nuestro Sistema Solar – Búsqueda Extraterrestre
[…] en un hecho científico. El astrofísico profesor Avi Loeb de la Universidad de Harvard cree que Oumuamua, un misterioso objeto interestelar que voló a través del Sistema Solar en 2017, puede haber sido […]
¿Son las civilizaciones alienígenas tecnológicamente avanzadas? - Búsqueda Extraterrestre
[…] pesar de que el primer objeto interestelar que se descubrió en el sistema solar, Oumuamua, tenía una forma inusualmente alargada como podría esperarse de una sonda alienígena, no parece […]