top of page

Posibles Señales de Civilizaciones Alienígenas Detectadas en Siete Estrellas

  • Siete estrellas muestran señales posibles de esferas Dyson.

  • Investigadores analizan emisiones infrarrojas en galaxia en búsqueda de civilizaciones alienígenas.


El estudio no verifica la existencia de extraterrestres, sino que propone detectar esferas de Dyson observando su brillo infrarrojo, que podría indicar estas megaestructuras.Imagen: Dreamstime Aicrovisi/Panthermedia/IMAGO
El estudio no verifica la existencia de extraterrestres, sino que propone detectar esferas de Dyson observando su brillo infrarrojo, que podría indicar estas megaestructuras.Imagen: Dreamstime Aicrovisi/Panthermedia/IMAGO

Astrónomos han identificado siete estrellas que podrían albergar señales de posibles civilizaciones extraterrestres avanzadas. Estas señales coinciden con la teoría de esferas de Dyson, estructuras teóricas propuestas para capturar energía estelar emitidas en forma de calor infrarrojo.


El estudio, liderado por un equipo internacional de investigadores, revela emisiones de calor infrarrojo inusualmente intensas provenientes de estas estrellas enanas rojas situadas entre 300 y 900 años luz de distancia de la Tierra. Este hallazgo ha avivado la fascinante posibilidad de la existencia de civilizaciones extraterrestres que podrían estar utilizando tecnología a un nivel avanzado, incluyendo la posible construcción de esferas de Dyson para aprovechar la energía de sus respectivas estrellas.





Aunque se plantean posibles explicaciones naturales para estas observaciones, como la presencia de discos de escombros o alineaciones fortuitas con galaxias lejanas, la hipótesis de esferas de Dyson sigue siendo una posibilidad intrigante que ha capturado la imaginación de la comunidad científica y el público en general.


El equipo de investigadores, liderado por Matías Suazo de la Universidad de Uppsala en Suecia, ha bautizado este proyecto como Proyecto Hephaistos, en honor al dios griego del fuego y la metalurgia. Continúan analizando los datos recopilados de estrellas en nuestra galaxia en un esfuerzo por comprender mejor estas singulares emisiones de calor infrarrojo y profundizar en la posibilidad de la existencia de vida inteligente más allá de nuestro planeta.


Concepto de una esfera de Dyson utilizada por civilizaciones alienígenas


Una esfera de Dyson, una teoría de megaestructura que rodea y extrae energía de una estrella, tiene una variante práctica llamada "enjambre Dyson". Esta consiste en múltiples satélites y hábitats que orbitan densamente alrededor de la estrella.Imagen: Dreamstime Aicrovisi/Panthermedia/IMAGO
Una esfera de Dyson, una teoría de megaestructura que rodea y extrae energía de una estrella, tiene una variante práctica llamada "enjambre Dyson". Esta consiste en múltiples satélites y hábitats que orbitan densamente alrededor de la estrella.Imagen: Dreamstime Aicrovisi/Panthermedia/IMAGO

Una esfera de Dyson es una megaestructura teórica propuesta por el físico Freeman Dyson en 1960. La idea es envolver completamente una estrella con una serie de paneles solares u otros recolectores de energía para aprovechar la totalidad de la energía emitida por la estrella. Esto permitiría a una civilización avanzada obtener una cantidad enorme de energía para alimentar sus necesidades.


Se sugieren varios tipos de esferas de Dyson, incluidas las esferas sólidas, de capas concéntricas o enjambres orbitales de satélites. Estas megaestructuras teóricas han sido objeto de interés en la ciencia ficción y en la búsqueda de señales extraterrestres en la vida real.


Aunque queda mucho por investigar y confirmar, este emocionante avance nos recuerda la vasta e inexplorada naturaleza del universo y la persistente curiosidad humana por buscar señales de vida en otros rincones del cosmos. ¡Una noticia verdaderamente fascinante que nos invita a soñar con las posibilidades infinitas que el universo podría albergar!



 


Referencia: EXTRAGALACTIC SETI: THE TULLY-FISHER RELATION AS A PROBE OF DYSONIAN ASTROENGINEERING IN DISK GALAXIES; Descargar el dossier del estudio

SETI WITH GAIA: THE OBSERVATIONAL SIGNATURES OF NEARLY COMPLETE DYSON SPHERES; Descargar el dossier del estudio

Project Hephaistos – I. Upper limits on partial Dyson spheres in the Milky Way; Descargar documento.

Documento concluyente del estudio: Project Hephaistos – II. Dyson sphere candidates from Gaia DR3, 2MASS, and WISE; Descargar documento.




bottom of page