fbpx

Los objetivos de la misión rusa a la Luna

El pasado jueves, 10 de agosto de 2023, Luna-25, la primera estación lunar rusa en casi medio siglo, despega del cosmódromo Vostochni. Su misión es descubrir una posible fuente de agua en el polo sur de nuestro satélite. Aunque se sabe que existe agua en el vecino más cercano de la Tierra, aún no se han encontrado las cantidades necesarias para un asentamiento humano.

Únete a otros 40,7K suscriptores

Luna 25, también denominada Luna-Glob-Lander, es una misión de aterrizaje lunar rusa que se lanzó el 10 de agosto de 2023. Está dirigida a la región polar sur de la Luna. Hay dos objetivos científicos principales de la misión: estudiar la composición del regolito polar y estudiar los componentes de plasma y polvo de la exosfera polar lunar.

Luna 25 al detalle

Luna-25 antes de ser introducida en el cohete Soyuz 2.1b. Crédito: Roscosmos

El módulo de aterrizaje tiene una base de cuatro patas que contiene los cohetes de aterrizaje y los tanques de propulsor, un compartimento superior contiene los paneles solares, el equipo de comunicación, las computadoras de a bordo, los calentadores y radiadores radiotérmicos y la mayor parte del aparato científico.

La masa de la nave es de unos 800 kg y se espera que tenga unos 950 kg en el momento del lanzamiento. El módulo de aterrizaje tiene un brazo robótico lunar (LRA, o Lunar Manipulator Complex) de 1,6 metros de largo para extraer y recolectar el regolito de la superficie a profundidades de 20 a 30 cm.

Brazo robot LRA de Luna 25 (Roscosmos).

El LRA está equipado con una cuchara (volumen de 175 cm cúbicos) y una herramienta de adquisición de muestras, un tubo de 4,7 cm de largo con un diámetro interno de 1,25 cm. El brazo tiene cuatro grados de libertad/rotaciones: azimutal, hombro, codo y muñeca/cuchara. La masa total del LRA es de 5,5 kg, utiliza una potencia nominal de 30 W y una potencia máxima de 50 W.

Instrumentos científicos de Luna-25

Intrumentos cientificos de de LUNA-25 ¿Quieres ver la infografía en español? Suscríbete a nuesto grupo privado en Facebook, dónde compartimos las infografías y los artículos libres de publicidad.

Hay ocho instrumentos científicos. ADRON-LR es un espectrómetro de rayos gamma y neutrones para estudiar el regolito superficial. ARIES-L detecta partículas cargadas y neutras en la exosfera polar. LIS-TV-RPM, un espectrómetro infrarrojo, mide el agua superficial y OH y está montado en el LRA. El espectrómetro de masas LASMA-LR medirá la composición de muestras de regolito (1 – 2 cm cúbicos) del LRA mediante ablación láser. El detector PML estudiará el polvo en la exosfera polar. STS-L es un sistema de imágenes panorámicas y locales. THERMO-L estudiará las propiedades térmicas del regolito y el módulo de aterrizaje también llevará un panel retrorreflector láser. Se prevé que las velocidades de transmisión de datos a la Tierra sean de 4 Mbits/seg.

El lanzamiento a bordo de un cohete Soyuz 2.1b

Lanzamiento de Luna-25 a bordo de un cohete Soyuz 2.1b. Crédito: Grigory Sisoev para Sputnik.

Luna 25 se lanzó el 10 de agosto de 2023 a las 23:10 UTC (7:10 p. m. EDT, 2:10 a. m. hora de Moscú del 11 de agosto) desde el cosmódromo de Vostochny. El lanzamiento fue en un Fregat Soyuz-2 en órbita terrestre. Luego disparó la etapa superior de Fregat nuevamente para entrar en una órbita de transferencia lunar.

La nave podría alunizar el 22 de agosto

Infografía de inserción en órbita lunar y alunizaje. ¿Problemas con el idioma ruso? Esta es una infografía oficial de Roscosmos ¿Te gustaría tenerla en español? Suscríbete a nuesto grupo privado en Facebook, dónde compartimos las infografías y los artículos libres de publicidad.

Al llegar a la Luna, el 16 de agosto, entrará en órbita lunar durante 5 a 7 días y luego descenderá a la superficie. El aterrizaje será en la región del polo sur lunar, el sitio de aterrizaje principal está en 69.545 S, 43.544 E, al norte del cráter Boguslavsky.

Mapa topográfico de la región subpolar sur de la Luna que muestra la ubicación del cráter Boguslawsky. (Crédito de la imagen: Ivanov et al., 2015 a través de la Universidad Estatal de Arizona / LROC)

El sitio de aterrizaje de reserva está en 68.773 S y 21.21 E, al suroeste del cráter Manzini. Ambos puntos de coordenadas son centros de elipses de aterrizaje de 15 x 30 km. Se espera que el módulo de aterrizaje opere en la superficie lunar, estudiando el regolito de la superficie y el polvo y las partículas exosféricas durante un año.


Referencia:  N.P.O. Lavochkin (www.laspace.ru)

www.roscosmos.ru

Crédito imagen de la portada: Recreación de la sonda Luna 25 en superficie lunar (NPO Lávochkin).

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: