top of page

La NASA y SpaceX lanzarán la misión Blue Ghost a la Luna como parte del programa Artemis

La NASA y SpaceX ultiman los preparativos para el lanzamiento de la misión Blue Ghost 1, una colaboración que reafirma el compromiso de los sectores público y privado en la exploración espacial. Este miércoles, un cohete Falcon 9 de SpaceX despegará desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, llevando el módulo de aterrizaje de Firefly Aerospace con destino a la Luna.


Representación artística del módulo de alunizaje de Firefly Aerospace para la misión Blue Ghost 1.
Representación artística del módulo de alunizaje de Firefly Aerospace para la misión Blue Ghost 1.

El módulo, desarrollado por la empresa texana Firefly Aerospace, transportará diez herramientas científicas diseñadas para recopilar información clave sobre el entorno lunar, crucial para el éxito del programa Artemis. Este programa tiene como meta establecer una presencia humana sostenible en la Luna a finales de la década.


Según Jason Kim, director ejecutivo de Firefly Aerospace, el módulo de aterrizaje pasará unos 45 días viajando hacia la Luna, para aterrizar en su superficie a principios de marzo.


Innovación y objetivos científicos


La misión forma parte del programa Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS), cuyo propósito es integrar a empresas privadas en los esfuerzos por avanzar en la exploración espacial. Los instrumentos a bordo estudiarán propiedades del regolito lunar, las características geofísicas de la Luna y las interacciones entre el viento solar y la magnetosfera terrestre.


Entre los equipos destacan:


  • Regolith Adherence Characterization (RAC): Analiza cómo el polvo lunar se adhiere a distintos materiales, optimizando el diseño de futuros trajes y equipos espaciales.


  • Lunar Environment Heliospheric X-ray Imager (LEXI): Captura imágenes de la interacción entre la magnetosfera terrestre y el viento solar.


  • Lunar Magnetotelluric Sounder (LMS): Estudia la composición del manto lunar y su evolución térmica.



Otros instrumentos incluyen el Lunar GNSS Receiver Experiment (LuGRE), que evaluará el uso de sistemas de navegación como GPS en la Luna, y el LISTER, que medirá el flujo de calor desde el interior lunar.


Impulso a la exploración y beneficios para la Tierra


La misión, con una duración estimada de 60 días, tiene el potencial de generar avances en la comprensión del clima espacial y su impacto en la Tierra. Además, los datos recopilados facilitarán la planificación de futuras misiones tripuladas y no tripuladas, mejorando la tecnología necesaria para la exploración espacial.


Con este paso, la NASA y SpaceX consolidan su liderazgo en el regreso humano a la Luna, un hito que promete abrir nuevas fronteras en la ciencia y la tecnología.


La misión Blue Ghost 1

La primera misión Blue Ghost de Firefly, llamada Ghost Riders in the Sky, llevará 10 instrumentos científicos y tecnológicos a la superficie lunar como parte de la iniciativa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la NASA.


Tras el lanzamiento, Blue Ghost pasará aproximadamente 45 días en tránsito hacia la Luna, lo que le dará tiempo suficiente para realizar controles de estado en cada subsistema y comenzar con la ciencia de la carga útil. Luego, Blue Ghost aterrizará en Mare Crisium y operará cargas útiles durante un día lunar completo (alrededor de 14 días terrestres).


Después de las operaciones de carga útil, Blue Ghost capturará imágenes de la puesta de sol lunar y proporcionará datos críticos sobre cómo reacciona el regolito lunar a las influencias solares durante las condiciones del anochecer lunar. Luego, el módulo de aterrizaje operará durante varias horas durante la noche lunar.


Firefly brindará actualizaciones en vivo de la misión durante todo el recorrido. La transmisión en vivo del lanzamiento comenzará a las 12:30 a. m. EST el 15 de enero. ¡Únase a nosotros en el viaje!


Ver lanzamiento de Blue Ghost 1 en directo



 

Con información de EFE.


bottom of page