
Exoplaneta Trappist-1e
- La Ciencia Espacial
- 10 septiembre, 2022
- Exoplanetas
- 0 Comments
Siete planetas del tamaño de la Tierra orbitan alrededor de una estrella enana roja llamada Trappist-1, ubicada a unos 40 años luz de nuestro Sol. Todo el sistema cabría dentro de la órbita de Mercurio en nuestro Sistema Solar.

La estrella Trappist-1 es muy fría y pequeña, es un poco más grande que Júpiter. Algunos de los siete planetas que la rodea podrían tener un clima templado. Imagine si Júpiter hubiese llegado a ser una estrella, estaría demasiado lejos para dar calor a la Tierra, sin embargo, proveería sus rayos de luz a lo que hoy en día conocemos como sistema galileano, los satélites naturales de Júpiter. Europa, la luna más grande de Júpiter, podría tener un basto océano en su superficie. En este sentido es lo que ocurre en el caso del sistema Trappist-1, algunos de sus planetas podrían tener océanos de agua liquida.
El cielo nocturno visto desde Trappist-1e
Este planeta, Trappist-1e, es el cuarto planeta desde la estrella y se encuentra justo en el medio de la zona habitable, la distancia de una estrella donde podría existir agua líquida en su superficie.
La estrella de Trappist-1e es visible desde la Tierra, podemos identificarlo si dirigimos nuestro pequeño telescopio hacia la constelación de Acuario. Si nosotros pudiésemos visitar Trappist-1e, nuestro Sol seria visible si miráramos hacia la constelación de Leo.
El Sol visto desde Trappist-1e seria un punto amarillo en el cielo nocturno del planeta.
Desde el planeta podrías ver sus 6 vecinos que orbitan la estrella Trappist1, y si tuviesen océanos también podrías verlos. Los veríamos entre el tamaño de nuestra Luna y algo más grandes. Imagínese si la Tierra tuviese un gemelo cerca de su orbita, seri una vista increíble ¿verdad?
¡COMPARTE CIENCIA!