top of page

El Telescopio Espacial James Webb pudo haber detectado su primera supernova

No estaba allí cuando Hubble miró la misma región.

Anuncios

La supernova es visible en las imágenes de Webb como un pequeño punto brillante a la derecha del gran punto brillante a la izquierda. (Crédito de la imagen: Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial)

En imágenes recientes de una galaxia llamada SDSS.J141930.11+5251593, capturadas por el telescopio espacial James Webb, los astrónomos detectaron algo inusual: un objeto extremadamente brillante. Este suceso inusual podría ser una supernova, sospechan los astrónomos.

Anuncios

Webb observó la galaxia dos veces. El objeto brillante se atenuó durante cinco días, lo que sugiere que podría haber sido una supernova.

Por un lado, el objeto es extremadamente brillante en comparación con el resto de la galaxia. Si es una supernova , probablemente sea la primera supernova detectada por el Telescopio Webb.

El astrónomo Mike Engesser del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial (STScI) le dice a Inverse : “Necesitaríamos más datos de series temporales para tomar una determinación, pero los datos que tenemos coinciden con los de una supernova, por lo que es un muy buen candidato”.

Anuncios

La galaxia SDSS.J141930.11+5251593 se encuentra entre 3 y 4 mil millones de años luz de la Tierra.

Engesser dijo: “Principalmente, es emocionante porque hemos demostrado que podemos encontrar y detectar nuevos transitorios con Webb, algo para lo que JWST no está diseñado. Pero es una de las cosas que estamos demostrando que podemos hacer”.

El descubrimiento es sorprendente ya que el Telescopio Espacial James Webb no fue construido para buscar supernovas. Este trabajo a menudo lo realizan telescopios de exploración a gran escala que escanean vastas porciones del cielo a intervalos cortos. Webb, por otro lado, observa con gran detalle un área muy pequeña del universo.

Engesser y su colega compararon nuevos datos del instrumento NIRCam de Webb con imágenes del Hubble de la misma área. Se utilizó un software para detectar cualquier diferencia que pudiera revelar objetos ‘transitorios’ que aparecen, desaparecen, se iluminan o se atenúan en una escala de tiempo que podemos ver en tiempo real. Así es como el equipo encontró la supernova.

Anuncios

bottom of page