fbpx

Chandrayaan 3 detecta movimientos alrededor del módulo de alunizaje

La misión lunar de la India ha registrado un evento, aparentemente natural, el 26 de agosto de 2023. La fuente de este evento está bajo investigación.

Únete a otros 40,7K suscriptores

La carga útil del Instrumento para la Actividad Sísmica Lunar (ILSA) en el módulo de aterrizaje Chandrayaan 3 es la primera instancia de un instrumento basado en tecnología de Sistemas Micro Electro Mecánicos (MEMS) en la Luna. Ha registrado las vibraciones que se producen debido a los movimientos del Rover y otras cargas útiles.

El instrumento ILSA detecta el movimiento del Rover sobre la superficie. Crédito: ISRO.

ILSA comprende un grupo de seis acelerómetros de alta sensibilidad, que se fabrican localmente mediante el proceso de micromaquinado de silicio. El elemento sensor central consta de un sistema de masa de resorte con electrodos en forma de peine. Las vibraciones externas provocan una desviación del resorte, lo que provoca un cambio en la capacitancia que se convierte en voltaje.

El objetivo principal de ILSA es medir las vibraciones del suelo generadas por terremotos naturales, impactos y eventos artificiales.

Movimiento anómalo cercano al módulo de alunizaje de Chandrayaan 3 bajo investigación por parte de la ISRO. Crédito: ISRO

Un evento, aparentemente natural, registrado el 26 de agosto de 2023, muestra un movimiento intenso que se reduce a lo largo de unos 4 segundos. El origen de este suceso se encuentra actualmente bajo investigación. La agencia espacial de la India no ha querido dar ninguna explicación previo sobre el origen que podría tener.

One Reply to “Chandrayaan 3 detecta movimientos alrededor del módulo de alunizaje”

  • Gabriel Cabrera

    Me inclino por pensar en un reacomodamiento estructural del módulo a causa de la dilatación y contracción térmica relativa de diferentes partes de su estructura. Chandrayaan está a una latitud de 70°, lo que hace que el sol, en estos 14 dias (terrestres) de «día» lunar (unas 400 horas) sea irradiado por el sol desde una dirección azimutal muy cambiante (por eso tiene paneles solares a todo su alrededor), produciendo deformaciones que deben de traducirse en chasquidos. El sol ya culminó el dia 29 o 30 de agosto. Se pondrá definitivamente el 5 de septiembre, y todo se contraerá; y seguramente aparecerá algún otro chasquido.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: