
El Orbitador de Reconocimiento Lunar detecta el lugar del impacto de un cohete en la Luna
- La Ciencia Espacial
- 26 junio, 2022
- Misiones espaciales
- LUNA
- 0 Comments

La primera imagen es la vista de LRO del 28 de febrero de 2022 (M1400727806L). La segunda imagen es del 21 de mayo de 2022 (M1407760984R). El ancho del marco es de 367 metros. Crédito: NASA/Goddard/Universidad Estatal de Arizona
Los astrónomos descubrieron el cuerpo de un cohete que se dirigía hacia una colisión lunar a fines del año pasado. El impacto ocurrió el 4 de marzo, y el Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA detectó más tarde el cráter resultante. Sorprendentemente, el cráter es en realidad dos cráteres, un cráter oriental de 18 metros de diámetro, superpuesto a un cráter occidental de 16 metros de diámetro.

LROC NAC M1407760984R; imagen ampliada 3x Créditos: NASA/Goddard/Universidad Estatal de Arizona
El doble cráter fue inesperado y puede indicar que el cuerpo del cohete tenía grandes masas en cada extremo. Por lo general, un cohete gastado tiene una masa concentrada en el extremo del motor; el resto de la etapa del cohete consiste principalmente en un tanque de combustible vacío. Dado que el origen del cuerpo del cohete sigue siendo incierto, la doble naturaleza del cráter puede indicar su identidad.

Mosaico LROC WAC, 110 kilómetros de ancho. Créditos: NASA/Goddard/Universidad Estatal de Arizona
Ningún otro impacto de cuerpo de cohete en la Luna creó cráteres dobles. Los cuatro cráteres del Apolo SIV-B tenían un contorno algo irregular (Apolos 13, 14, 15, 17) y eran sustancialmente más grandes (más de 35 metros) que cada uno de los cráteres dobles. El ancho máximo (29 metros) del cráter doble del misterioso cuerpo del cohete estaba cerca del de los S-IVB.

LRO es administrado por el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, para la Dirección de Misión Científica en la sede de la NASA en Washington. Lanzado el 18 de junio de 2009, LRO ha recopilado un tesoro de datos con sus siete poderosos instrumentos, lo que hace una contribución invaluable a nuestro conocimiento sobre la Luna. La NASA regresa a la Luna con socios comerciales e internacionales para expandir la presencia humana en el espacio y traer nuevos conocimientos y oportunidades.