
Detectan una fuerte onda de radio a 4 mil años luz
- La Ciencia Espacial
- 30 enero, 2022
- Sistema Solar y Más Allá
- radiotelescopio
- 0 Comments
Astrónomos de todo el mundo siguen sin saber cómo un objeto logra convertir la energía magnética en ondas de radio. Detectado por primera vez por el radiotelescopio Murchison Widefield Array (MWA) en Australia, sigue siendo un misterio a 4 mil años luz de distancia.

El pasado 27 de enero se hizo publica una noticia acerca del descubrimiento de algo inusual que libera una explosión gigante cada 18,18 minutos, y no se parece a nada que los astrónomos hayan visto antes.
El equipo que lo descubrió cree que podría ser una estrella de neutrones o una enana blanca (núcleos colapsados de estrellas) con un campo magnético ultrapotente, no obstante son tan solo teorías y no hay nada que confirme la naturaleza del objeto.
Girando en el espacio, el extraño objeto envía un “rayo” de radiación que cruza nuestra línea de visión y es una de las fuentes de radio más brillantes del cielo.

La astrofísica Dra. Natasha Hurley-Walker de la Universidad de Curtin del Centro Internacional para la Investigación de Radioastronomía, dirigió el equipo que hizo el descubrimiento. Ella ha manifestado su sorpresa, confesando lo espeluznante que supuso, porque no existe nada parecido en el espacio.
Este objeto aparecía y desaparecía durante unas pocas horas durante nuestras observaciones. Eso fue completamente inesperado. Fue un poco espeluznante para un astrónomo porque no hay nada conocido en el cielo que haga eso.
Hurley-Walker
Los investigadores no saben decir bien la naturaleza del objeto, pero trabajan con la hipótesis de que se trata de una estrella de neutrones, es decir, un objeto que causa la transmisión de ondas de radio de forma natural.
Según Hurley-Walker, las observaciones coinciden con objetos astrofísicos llamados “magnetar de periodo ultralargo”. Son estrellas de neutrones que giran lentamente. De todas formas nadie se esperaba identificar una con un brillo tan intenso, es la primera vez que se halla algo así en el espacio, insiste la astrofísica.
El misterioso objeto pulsa a una distancia de 4 mil años luz de la Tierra, era increíblemente brillante y más pequeño que el Sol, emitiendo ondas de radio altamente polarizadas, lo que sugiere que el objeto tenía un campo magnético extremadamente fuerte. Lo más intrigante es que todavía no se sabe como logra convertir la energía magnética en ondas de radio de una manera muy efectiva y nunca vista antes.
Tras el descubrimiento, todos los radiotelescopios y telescopios del hemisferio sur del planeta están atentos por si logran detectar las ondas de radios y la supuesta estrella de neutrones, sin embargo, por ahora no se ha vuelto a tener noticias del objeto.
👉Accede a la publicación realizada por el ICRAR