top of page

Descubren dos exoplanetas con potencial para la vida

El proyecto KOBE, liderado por científicos españoles, encuentra dos planetas alrededor de una estrella parecida al Sol



Ilustración artística de los dos primeros planetas descubiertos por el proyecto KOBE en la estrella KOBE-1. / CAB/Jorge Lillo-Box
Ilustración artística de los dos primeros planetas descubiertos por el proyecto KOBE en la estrella KOBE-1. / CAB/Jorge Lillo-Box


Un equipo de astrónomos europeos, encabezado por investigadores españoles, ha identificado dos nuevos exoplanetas que podrían tener condiciones favorables para la vida. El descubrimiento se realizó en el marco del proyecto KOBE, que busca planetas en la llamada "zona habitable" de estrellas similares al Sol.


Los planetas, denominados KOBE-1b y KOBE-1c, orbitan una estrella un poco más fría que el Sol, clasificada como tipo K. Este tipo de astros son considerados ideales para la búsqueda de vida, ya que su estabilidad y temperatura moderada podrían permitir la existencia de agua líquida en sus planetas cercanos.


¿Podrían ser habitables?

Los nuevos exoplanetas tienen masas mínimas de 8,8 y 12 veces la de la Tierra, respectivamente, lo que sugiere que podrían ser super-Tierras (planetas rocosos más grandes que la Tierra) o sub-Neptunos (planetas con atmósferas densas de hidrógeno y helio). Sin embargo, aún no se ha determinado su composición exacta ni si tienen superficies sólidas.


Aunque estos planetas no se encuentran en la zona habitable de su estrella, los científicos han logrado descartar la presencia de planetas gigantes en esa región. Esto significa que, si hay otro planeta más pequeño en la zona habitable, es probable que sea rocoso y tenga condiciones más favorables para la vida.


Un avance clave en la búsqueda de vida

El hallazgo ha sido posible gracias al instrumento CARMENES, instalado en el Observatorio de Calar Alto, en España, que permite detectar planetas analizando el movimiento de sus estrellas. Este tipo de descubrimientos son fundamentales para entender qué ambientes pueden favorecer el desarrollo de la vida en otros sistemas solares.


Según los investigadores, futuras misiones espaciales, como PLATO de la Agencia Espacial Europea, podrían proporcionar imágenes directas de estos planetas y revelar más detalles sobre sus características. Mientras tanto, el proyecto KOBE seguirá observando estrellas en busca de nuevos mundos con potencial para albergar vida.


¿Estamos más cerca de encontrar otro planeta habitable?

Este descubrimiento es un paso más en la exploración de exoplanetas y en la búsqueda de un mundo similar a la Tierra. Aunque aún no se ha confirmado la existencia de vida en otros planetas, avances como este nos acercan cada vez más a responder una de las mayores preguntas de la humanidad: ¿estamos solos en el universo?

bottom of page