fbpx

El papel de las nubes interestelares en el origen de la vida

Cientificos buscan el origen de la vida en nubes presentes en el espacio interestelar. Los compuestos organicos necesarios estarían en el interior de dichas nubes y transportados a través de asteroides y o en la formación de planetas rocosos podrían responder a los origenes de la vida en la Tierra y quien sabe en otros planetas similares. #telocuento

Continue Reading

¿Hay vida en Encélado, la luna helada de Saturno? Una futura misión espacial podría proporcionar respuestas

Encélado, la luna helada de Saturno tiene un vasto océano bajo una gruesa capa de hielo, allí es un fuerte contendiente para contener vida extraterrestre. Los investigadores han concluido que sin siquiera requerir un aterrizaje en este pequeño mundo, una futura misión podría ofrecer respuestas.

Continue Reading

Astrónomos encuentran 25 ráfagas de radio rápidas que se repiten regularmente

Se detectan 25 ráfagas de radio que se repiten misteriosamente. Estas ráfagas son clasificadas como FRB (ráfagas rápidas de radio) y cada una de ellas libera más energía en un milisegundo que el Sol en tres días. A pesar de su naturaleza misteriosa, los FRB son ubicuos y las mejores estimaciones indican que los eventos llegan a la Tierra aproximadamente mil veces al día en todo el cielo. Ninguna de las teorías o modelos propuestos hasta la fecha puede explicar completamente todas las propiedades de las ráfagas o las fuentes. Mientras que se cree que algunos son causados por estrellas de neutrones y agujeros negros (atribuibles a la alta densidad de energía de su entorno), otros continúan desafiando la clasificación. Debido a esto, persisten otras teorías, que van desde púlsares y magnetares hasta GRB y comunicaciones extraterrestres.

Continue Reading