top of page

Un Anillo Cósmico Desafía los Principios Cosmológicos

  • Captan anillo cósmico de mil 300 millones de años luz y desafía principios cosmológicos.

  • Gran Anillo y El Arco Gigante podrían constituir un sistema cosmológico único.


Imagen representativa de una galaxia espiral.
Imagen representativa de una galaxia espiral.

Del 7 al 11 de enero, la ciudad de Nueva Orleans, Estados Unidos, fue el epicentro de la 243ª reunión de la Sociedad Astronómica Americana. Este evento no solo reunió a destacados científicos del ámbito astronómico, sino que también fue testigo de la presentación de descubrimientos trascendentales que podrían replantear antiguos principios cosmológicos.

Uno de los hallazgos más intrigantes se centró en una estructura galáctica en forma de anillo, que desafía las nociones establecidas sobre el Universo. Este colosal anillo cósmico tiene un diámetro impresionante de aproximadamente mil 300 millones de años luz, posicionándolo como una de las formaciones galácticas más grandes jamás observadas. Lo más sorprendente es que este anillo se encuentra a una distancia astronómica, a más de 9 mil millones de años luz de la Tierra, lo que hace que su estudio sea aún más desafiante.


El Gran Anillo, como se ha denominado a esta estructura, está desafiando un principio cosmológico fundamental que postula que, a partir de cierta escala espacial, el Universo es homogéneo e idéntico en todas las direcciones. La asombrosa magnitud de este anillo cuestiona esta noción y deja perplejos a los científicos que buscan comprender la naturaleza del cosmos en su totalidad.


No es la primera vez que los científicos se enfrentan a enigmas de esta índole. Otra formación conocida como "El Arco Gigante" abarca una distancia aún mayor, alcanzando los 3 mil 300 millones de años luz. Curiosamente, ambas estructuras se encuentran a la misma distancia de la Tierra, lo que ha llevado a la especulación de que podrían formar parte de un mismo sistema cosmológico aún desconocido.


El descubrimiento del Gran Anillo se realizó mediante el análisis de datos recopilados por el Sloan Digital Sky Survey (SDSS), un catálogo de cuásares distantes. A pesar de la desconcertante naturaleza de esta megaestructura cósmica, los científicos expresan que es parte natural del proceso científico dejar atrás antiguos principios cuando se enfrentan a nuevos y emocionantes descubrimientos.


Aunque todavía se desconocen los mecanismos exactos que dieron origen al Gran Anillo, la comunidad científica está ansiosa por desentrañar los misterios de esta imponente estructura cósmica y entender cómo podría cambiar nuestra comprensión fundamental del universo. Este hallazgo subraya la importancia de mantener una mente abierta y flexible en la búsqueda constante de conocimiento en el vasto y enigmático cosmos que nos rodea.

bottom of page