top of page

Alerta en Alaska: el volcán Monte Spurr podría entrar en erupción en las próximas semanas

Científicos del Observatorio Vulcanológico de Alaska (AVO) han emitido una advertencia sobre el Monte Spurr, un imponente volcán ubicado a 129 kilómetros al noroeste de Anchorage.


Columna de erupción del respiradero Crater Peak en 1992.
Columna de erupción del respiradero Crater Peak en 1992.

De acuerdo con los últimos reportes, la actividad sísmica y las emisiones de gases han aumentado significativamente, lo que sugiere que una erupción podría ocurrir en las próximas semanas o meses.


Señales de una posible erupción


Imágenes satelitales y sobrevuelos recientes han detectado deformaciones en el terreno y un incremento en la temperatura del volcán. Estas señales coinciden con patrones previos a erupciones anteriores, como la de 1992, cuando el Monte Spurr expulsó ceniza que afectó el tráfico aéreo y cubrió parte del estado con una capa de material volcánico.


“El aumento en la actividad sísmica y la emisión de gases son señales de que el volcán podría estar preparándose para una nueva erupción”, explicó John Power, geofísico del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).


Impacto potencial en Anchorage y la aviación


El Monte Spurr, con una altitud de 3.374 metros, es uno de los volcanes más monitoreados de Alaska debido a su proximidad a Anchorage, la ciudad más grande del estado con más de 290.000 habitantes.


Una posible erupción podría generar columnas de ceniza de hasta 15.000 metros de altura, afectando rutas aéreas clave y obligando a suspender vuelos. Además, la caída de ceniza podría dificultar la visibilidad y representar un riesgo para la salud respiratoria de los habitantes de la región.

Satellite/aerial-type map of Spurr volcano (world scale)
Satellite/aerial-type map of Spurr volcano (world scale)

Medidas de prevención y monitoreo


El AVO ha elevado el nivel de alerta a amarillo, lo que indica un estado de vigilancia intensificada. Autoridades locales recomiendan a los residentes de Anchorage y áreas cercanas mantenerse informados y preparar planes de emergencia en caso de que el volcán entre en erupción.


“La ceniza volcánica puede afectar motores de aeronaves, infraestructuras y la calidad del aire, por lo que es importante que la población esté atenta a los avisos oficiales”, advirtió Power.


Los científicos seguirán monitoreando el volcán en tiempo real y se espera que en los próximos días se emitan nuevas actualizaciones sobre su actividad.

bottom of page