top of page

Alerta astronómica: el asteroide 2024 YR4 y su posible impacto en la Tierra

Actualizado: 5 feb

La comunidad científica internacional se mantiene en alerta tras el reciente descubrimiento del asteroide 2024 YR4, una roca espacial de 60 metros de diámetro que, según cálculos preliminares, podría impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Con una probabilidad de colisión de 1 entre 83, el asteroide ha sido clasificado como nivel 3 en la Escala de Turín, lo que lo convierte en el objeto más preocupante actualmente en seguimiento.


El asteroide 2024 YR4 es de nivel 3 en la escala de Turín y se acercará mucho en 2032. No es nada bueno.
El asteroide 2024 YR4 es de nivel 3 en la escala de Turín y se acercará mucho en 2032. No es nada bueno.


Un impacto con consecuencias devastadoras


Si el asteroide llegara a chocar contra nuestro planeta, las consecuencias dependerían del punto de impacto. Los expertos advierten que una colisión en una zona poblada podría generar miles de muertes y una devastación comparable a la explosión de una bomba nuclear.


Según los datos de IAWN los posibles sitios de impacto incluyen el este del Océano Pacífico, el norte de Sudamérica, el Océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el Sur de Asia.



Por ahora, los astrónomos continúan monitoreando el asteroide. Se espera que en diciembre de 2028, cuando vuelva a acercarse a la Tierra, se obtengan datos más precisos sobre su trayectoria. Mientras tanto, la humanidad sigue mirando al cielo, consciente de que, aunque las probabilidades sean bajas, la amenaza de un impacto sigue presente en la ecuación de nuestro futuro.


La escala de Turín

La Escala de Turín es un sistema de clasificación utilizado por astrónomos para evaluar el riesgo de impacto de asteroides y cometas con la Tierra. Se divide en 11 niveles, del 0 al 10, donde 0 indica una probabilidad nula o despreciable de colisión y 10 representa un impacto seguro con consecuencias catastróficas a nivel global. La escala combina la probabilidad de impacto con el posible daño que causaría, utilizando un código de colores que va desde el verde (sin peligro) hasta el rojo (impacto seguro y devastador). Actualmente, el asteroide 2024 YR4 es el único clasificado en el nivel 3, lo que indica una posibilidad de impacto baja pero que merece seguimiento y análisis detallado por parte de la comunidad científica.


El asteroide 2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre de 2024. Las observaciones de seguimiento, incluso con el Very Large Telescope (VLT) de ESO, han descubierto que tiene casi un 99% de posibilidades de pasar con seguridad por la Tierra el 22 de diciembre de 2032. https://www.esa.int/Space_Safety/Planetary_Defence/ESA_actively_monitoring_near-Earth_asteroid_2024_YR4 Este vídeo muestra las observaciones recientes del VLT de ESO del asteroide 2024 YR4, que han ayudado a refinar su trayectoria. Se estima que tiene entre 40 y 100 m de ancho, pero se necesitan más datos y análisis para confirmar el tamaño y refinar su trayectoria. Como parte de la Red Internacional de Alerta de Asteroides, contribuimos con observaciones terrestres para rastrear objetos cercanos a la Tierra como 2024 YR4, como puede leer en este blog de ESO: https://www.eso.org/public/blog/hunting-for-neos/?lang 📷ESO/O. Hainaut et al.







bottom of page